Por Héctor Gómez Kabariq
Por esta época la radiodifusión colombiana está celebrando un episodio que no puede pasar desapercibido para quienes hemos estado toda una vida entregados al oficio de las comunicaciones periodísticas : la emisora ONDA 5 de Bucaramanga está cumpliendo 20 años de existencia.
No hay que apreciar únicamente los cuatro lustros de esta frecuencia ubicada en el dial 1.300 AM. Lo más destacable es que se trata de un medio fundado y forjado por un periodista y locutor raso : Juan Manuel González Bustos.
Porque las demás estaciones de radio en Colombia han estado promovidas en manos de los grandes pulpos económicos, de políticos de renombre o de iglesias católicas y no católicas. En este caso el valor radica en que un hombre solo, enamorado de la radio, la fundó, la dirige, realiza programas, la comercializa y la mantiene en privilegiados lugares de sintonía.
Onda 5, la “FM de las AM” como dice uno de sus títulos, ha ofrecido a lo largo de estos 20 años diversos programas que han logrado calar en el gusto de los oyentes; de carácter noticioso, de deportes, de política, de servicio cívico, culturales y musicales muy variados.
Sus modernos equipos electrónicos, los transmisores, las antenas y las consolas, le permiten llegar a una multitudinaria audiencia en el país y su presencia en internet la lleva a cualquier lugar del mundo.
Onda 5 ha logrado el objetivo más preciado que se busca en la radio : ser muy escuchados pero con cariño, con afecto y con gratitud.
Han sido veinte años de buena radio.
JUAN MANUEL GONZÁLEZ BUSTOS
Nos conocimos por allá a finales de la década de los años setenta cuando él era apenas un joven universitario “afiebrado” a la radio. El autor de esta nota ya era director del noticiero de RCN en Santander. Juan Manuel comenzó a hacer sonar su voz en espacios deportivos en la emisora Radio Primavera de José Luis Mendoza Cárdenas, cuya sede estaba ubicada en una confortable casona de la carrera 27 entre calles 35 y 36, corazón de Bucaramanga.
Rápidamente la cadena Caracol descubrió su talento y lo llevó a comandar sus programas deportivos en la capital de Santander en 1980. Allí permaneció hasta finalizar el siglo pasado cuando, siendo el gerente regional de esa cadena, llegó a un amistoso acuerdo con la empresa que le cedió la frecuencia radial 1.300 AM entonces llamada Radio Reloj. Juan Manuel la convirtió en Onda 5 y comenzó a ubicarla en los primeros lugares de sintonía.
