— El grupo de Investigación EMICON y la unidad Business Lab de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) ha venido trabajando en dos innovaciones para garantizar la seguridad en la atención hospitalaria de pacientes con COVID-19.
— Para los pacientes intubados o con ventilación mecánica se diseñó el Supratube, un dispositivo que aspira las secreciones como saliva, sangre y moco para impedir que pase de la faringe a la tráquea y se creen complicaciones futuras que pueden llevar a la muerte.
— El Dynatraq, uno de los 15 inventos generados por el grupo EMICON, permite fijar las cánulas de traqueostomía para prevenir daños en la tráquea y facilitar la manipulación de los pacientes.
A través de los reportes que entrega el Ministerio de Salud, Colombia se informa diariamente sobre el número de pacientes con COVID-19 que permanece en Unidades de Cuidados Intensivos. Sin embargo, no son muy conocidas las complicaciones que se pueden presentar en la atención y las innovaciones que se desarrollan para prevenirlas.
La Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica es precisamente una de las afecciones más frecuentes en los pacientes que necesitan de esta asistencia para respirar. Aunque una de las claves para evitarla es una aspiración continua de las secreciones como saliva, sangre y moco para impedir que este material pase de la faringe a la tráquea, no se tenía una solución clara para este problema.
Ante el panorama, el grupo de investigación EMICON de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) inició en 2014 con el desarrollo de una sonda especial, bautizada como Supratube. El dispositivo, que cobra gran relevancia en este momento por los efectos de la pandemia, cuenta con patente de modelo de utilidad y está en proceso de validación clínica para ser comercializado.
“El Supratube lo colocamos a través de la boca y va hasta la supraglotis (área que se encuentra sobre las cuerdas vocales), de ahí su nombre. Allí aspiramos todo lo que se acumula en pacientes que están ventilados y no pueden deglutir porque están sedados o porque tienen un tubo orotraqueal”, explica Mauricio Orozco Levi, Jefe Médico del Servicio de Neumología del Hospital Internacional de Colombia (HIC) y líder de EMICON.
El dispositivo, de uso único, cuenta con un dedal blando que tiene una serie de agujeros tanto en la punta como alrededor y un eje central que produce vacío y permite realizar la aspiración de forma segura. En los ensayos clínicos se evidenció que con su uso se puede aspirar en 24 horas hasta un litro de secreciones, seis veces más de lo que se logra a través del método tradicional: sondas de aspiración intermitente manipuladas por el personal de salud.
