La siguiente fue mi intervención este martes en el programa «Únicamente la Verdad» del periodista Juan Manuel González a través de su emisora Onda 5 de Bucaramanga.
Buen día Juan Manuel. Cordial saludo desde mi bella Zapatoca.
El próximo fin de semana estará en Zapatoca el presidente Iván Duque. Será la tercera vez que un ciudadano en ejercicio de la Presidencia de la República visite a este hermoso municipio de Santander.
En 1940 por acá estuvo el presidente Eduardo Santos, quien vino acompañado del vicepresidente del Senado Manuel Serrano Blanco, este último nacido en Zapatoca. De esa visita solo le quedó al pueblo uno de sus títulos : «La ciudad del clima de seda», pues así la llamó el entonces Jefe del Estado. De resto, nada de nada.
En junio de 2008 estuvo en Zapatoca el presidente Alvaro Uribe, quien vino a dirigir un consejo comunal, invitado por el entonces gobernador Hugo Aguilar Naranjo. Ese día Uribe anunció que Isagén iba a construir la hidroeléctrica del río Sogamoso, de la cual se derivarían beneficios económicos para Zapatoca a través de las regalías. Ese anuncio, en efecto se ha venido cumpliendo. Pero de las peticiones que le hicieron los líderes de Zapatoca en el Consejo Comunal, nada de nada.
Este sábado 31 de octubre estará en Zapatoca el presidente Iván Duque invitado por el gobernador Mauricio Aguilar. Los dos fueron compañeros de pupitre en el Senado de la República. Oficialmente se ha indicado que los dos funcionarios firmarán en este municipio el «Pacto Funcional Siempre Santander», el cual comprende inversiones por un billón 700 mil millones de pesos en 76 municipios del departamento en los sectores de vías, salud, educación, turismo y medio ambiente. La firma se hará a puerta cerrada, naturalmente por aquello de la pandemia, en el muy confortable hotel Chalets Suizos del empresario Gilberto Acevedo, por cierto, a escasos metros de nuestra vivienda, de nuestro condominio.
De los 127 proyectos contemplados en ese pacto, para Zapatoca figura una inversión de 130 mil millones de pesos en la pavimentación de la carretera Zapatoca-la Fuente-Galán-Barichara. Un corredor turístico de gran importancia para la región. Y otras obras secundarias enfocadas también a fortalecer la industria sin chimeneas en el municipio.
Y claro, como siempre ocurre en estas ocasiones, la fe y la esperanza están a la orden del día, a pesar de que en el pasado inmediato, el del gobierno nacional de Juan Manuel Santos y los gobiernos departamentales de Horacio Serpa y Didier Tavera, a este pueblo solo le quedaron, como dice la canción de Silvio Brito, promesas tan solo promesas. Como decimos nosotros, mentiras y más mentiras, chanchullos y más chanchullos.
Esta vez el alcalde Hernán Agredo y el gobernador Mauricio Aguilar nos han dicho que la cosa es en serio, que no son promesas, y que los dineros del pacto, un billón 700 mil millones de pesos, ya fueron incluidos en el presupuesto nacional gracias a la gestión del senador y hermano del gobernador, Richard Aguilar.
Por ahora, desde hace días han estado visitando a Zapatoca avanzadas del gobierno ultimando los preparativos para la visita presidencial, algunos helicópteros militares han sobrevolado el pueblo y ya han reforzado la seguridad con unidades adicionales del ejército y de la policía.
Ojalá el pacto y las promesas se cumplan. Los santandereamos, y en este caso local los zapatocas, estamos mamados del oropel con el que que muchos gobernantes nos han venido engañando.
Es todo por hoy Juan Manuel. Gracias y buen día hermano.
——–