Una fruta que siempre ha estado en la dieta de los colombianos es la piña y su consumo ha crecido de forma constante, tanto en el mercado interno como en las exportaciones en los últimos años.
Ahora los campesinos de Lebrija, Santander, tradicional municipio cultivador de piña por excelencia, buscan posicionar también un tequila a base de piña oro miel. La idea es aprovechar los excedentes de los cultivos que se estaban desperdiciando y mejorar los ingresos cuando los precios de la fruta no son productivos.
Con el objetivo de mejorar su economía y ofrecer una alternativa de consumo, Isolina Niño, una campesina de Lebrija se dio a la tarea de fabricar un tequila de piña oro miel, aprovechando el dulce sabor de esta fruta. Tequignol es el nombre de esta bebida que espera tener una gran acogida entre los consumidores de trago.
“Este proyecto nació pensando en alternativas para el campesino productor de piña pues los precios de la piña siempre nos han afectado y no hay estabilidad en la comercialización”, expone Isolina Niño.
El colectivo Amucale apoya el trabajo de los campesinos de Lebrija. Son mujeres campesinas que han trabajado por la comunidad desde hace más de 25 años. De este grupo hacen parte madres cabeza de familia, jóvenes y niños quienes han desarrollado varios productos a base de piña.
Con estos emprendimientos las familias buscan tener una mayor fuente de ingresos y evitar el desperdicio de los cultivos. Actualmente necesitan apoyo por lo que buscan impulsar la comercialización de esta nueva bebida.
——-