Un enfrentamiento entre el Concejo Municipal de Zapatoca y el alcalde de esta población santandereana, Hernán Agredo, quedó planteado en los últimos días.
La corporación acusa al alcalde Agredo de irrespetar a los concejales, de indebida presión, de acoso laboral, de falta de planeación, de falta de coordinación y de no obrar con la dignidad que predica en su eslogan de gobierno, “progresemos con dignidad”.
Los cuestionamientos están contenidos en una dura carta que envió el Concejo al alcalde con fecha 7 de abril, firmada por el presidente Raúl Correa Díaz y por los vicepresidentes Néstor Durán Díaz y Orlando Acevedo Gómez.
El hecho se presentó a raíz de la decisión del alcalde de citar tardíamente a sesiones extraordinarias a la corporación local con el fin de presentarle siete proyectos de Acuerdo.
Los proyectos fueron elaborados por la alcaldía antes del 26 de marzo pero el Concejo solo fue citado para los días comprendidos entre el miércoles Santo 31 de marzo y el viernes 9 de abril, incluyendo los días no hábiles de la Semana Santa durante los cuales no había sesiones. Es decir, el Concejo solo tenía cinco días hábiles para sesionar.
Según los concejales, ese tiempo no era suficiente para conocer, estudiar, elaborar ponencias, tramitar y eventualmente aprobar los siete proyectos, máxime teniendo en cuenta que seis de ellos debían pasar por la Comisión de Hacienda, integrada por solo tres concejales. Cada concejal debía conocer, estudiar y elaborar ponencia para dos proyectos en medio día, teniendo en cuenta que, según el reglamento de la Corporación, después de presentada una ponencia y ser sometida a primer debate, deben transcurrir por lo menos tres días para el segundo debate. Uno de los proyectos tenía 26 artículos.
Los concejales de Zapatoca, por razones presupuestales, no pueden tener asesores ni unidades de apoyo y en Colombia ningún concejal está obligado a dominar a profundidad todos los temas que sean llevados a su consideración. Finalmente el Concejo solo aprobó cinco de los siete proyectos, lo cual despertó la ira del alcalde.
La carta de la Mesa Directiva del Concejo al alcalde afirma que con ello se evidencia falta de planeación y de coordinación por parte de la Alcaldía; que se trata de un acto de irrespeto del alcalde Agredo hacia los concejales; de presión indebida y de acoso laboral; y de una contradicción con el eslogan que ha esgrimido el alcalde, “progresemos con dignidad”.
No es la primera vez que el Concejo de Zapatoca choca con el alcalde Agredo. Recientemente se presentó otro enfrentamiento cuando el Concejo hizo un debate sobre la ejecución del presupuesto del año pasado. La corporación comprobó que por negligencia de la administración del alcalde Agredo se dejaron de invertir 37 millones de pesos que había enviado la Gobernación de Santander para la atención de los adultos mayores. Ese dinero, al no ser invertido en la vigencia del año pasado, tuvo que ser devuelto a las arcas del departamento, perjudicando a los ancianos del municipio.
———