Por Héctor Gómez Kabariq
La Asamblea de Santander eligió como Contralor General del departamento para los dos próximos años al candidato más indicado de la terna que había sido puesta a su consideración : Carlos Fernando Pérez Gélvez.
Por una amplia mayoría, (10 votos de 15 posibles), los diputados eligieron a Pérez tras un largo proceso al que inicialmente se presentaron 62 candidatos. El nuevo Contralor llegó a la terna final luego de someterse a las pruebas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y a las entrevistas de los propios corporados.
HOJA DE VIDA
Es bachiller de la Academia Militar, Especialista en Gerencia Pública de la Universidad Industrial de Santander, Economista y Magister en Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás y Magister en Gestión Pública y Gobierno de la Universidad de Santander –UDES-.
Fue Secretario General de la Contraloría y Contralor Auxiliar a partir del 2015 y durante los tres años siguientes.
Tiene una trayectoria profesional de más de 25 años de actividades en los sectores público y privado, como consultor y asesor de empresas y profesor universitario de varias instituciones académicas de la región.
Hace parte de la iglesia cristiana Asamblea de Dios, una de las más reconocidas y numerosas de esta zona del país.
Fue candidato al Concejo de Bucaramanga en 2011 obteniendo la cuarta votación más alta del partido de la U con 2.510 votos, que sin embargo no le alcanzaron para lograr una curul.
Pertenece a una muy respetada familia de grandes valores morales y disciplinarios, oriunda del Cesar, pero radicada en Bucaramanga desde hace varias décadas.
TAREAS
Tras ser elegido, Carlos Fernando Pérez indicó que su compromiso es con la transparencia, con la oportuna y adecuada fiscalización de los recursos públicos del departamento y con el cumplimiento de los deberes y facultades consagrados en la Constitución y en toda la normatividad legal vigente.
También dijo que en próximos días se entrevistará con el Contralor General de la República para buscar la asesoría de esa máxima entidad de fiscalización.
Y recalcó que obrará con total independencia dado que su único compromiso consiste en garantizar el correcto manejo e inversión de los recursos públicos.
Una de las primeras y más delicadas tareas que deberá afrontar el nuevo Contralor General de Santander será la de revisar todas las actuaciones de la anterior administración del departamento en cabeza del exgobernador Didier Tavera, uno de los mandatarios más cuestionados de los últimos tiempos por sus irregularidades en el manejo de los dineros públicos, y quien actualmente se halla privado de la libertad por el escándalo conocido como “el chanchullo del Plan de Alimentación Escolar –PAE-”.
Durante los cuatro años de la gobernación de Santander en manos de Didier Tavera, la Contraloría estuvo a cargo de Diego Frank Ariza, cuyo trabajo ha sido calificado por la opinión pública como intrascendente y permisivo.
——–