La lamentable tragedia ocurrida en la vía Bucaramanga-San Gil a la altura del municipio de Piedecuesta a raíz de las muy fuertes lluvias de los últimos días ha llevado a que los transportadores y el gobierno miren la vía Bucaramanga-Zapatoca-San Gil como la única solución inmediata al menos para los siguientes treinta días.
Ello es válido. Es la única solución. Porque el transporte de pasajeros puede tener una solución parcial usando el teleférico de Panachi en unos tres o cuatro días una vez arreglen los derrumbes registrados entre el sector de Tres Esquinas y el peaje de la Mesa de los Santos. Más no así el transporte de carga ni el transporte de pasajeros que necesitan usar su vehículo particular y que no lo pueden dejar varios días ni en el parqueadero del teleférico de Chicamocha ni en el parqueadero del teleférico en la Mesa de los Santos.
Pero hay varios aspectos que se deben tener en cuenta para usar la carretera Bucaramanga-Zapatoca-San Gil. Veamos :
El trayecto Bucaramanga-Ciudadela Nuevo Girón no tiene ningún problema. El tramo Nuevo Girón-Palogordo, seis kilómetros, está en trabajos de pavimentación y tiene por lo menos tres kilómetros en los que se deben tener cuidado y paciencia para no dañar el trayecto que ya ha sido arreglado y para permitir que esos trabajos no se paralicen.
El tramo Palogordo-Zapatoca, 45 kilómetros, está en buenas condiciones con buen pavimento en un 80 por ciento del trayecto. No hay mayores problemas, salvo el cuidado que deben tener los conductores que no conocen la vía, especialmente por los descensos, ascensos y curvas cerradas que hay para llegar al río Sogamoso. En total, subida y bajada, son unos veinte kilómetros.
El problema está en la vía Zapatoca-San Gil. Los primeros kilómetros, Zapatoca-La Fuente, son totalmente destapados con sectores en difíciles condiciones pero aún transitables para camiones, buses, camionetas y buenos camperos. Los automóviles no tienen ninguna opción de usar esa vía. Y a partir de la Fuente hacia San Gil, bien sea pasando por Galán con el fin de salir a la cárcel de Berlín, o buscando llegar a Barichara por otra variante, la carretera, además de ser totalmente destapada, está en pésimas condiciones por los dos sectores desde hace años y en las últimas semanas ha empeorado por las fuertes lluvias.
Se requiere CON SUMA URGENCIA el envío de maquinaria pesada para arreglar los tramos difíciles entre Zapatoca y la Fuente y los peores trayectos a partir de la Fuente hacia la cárcel de Berlín y hacia Barichara. Esta carretera fue totalmente descuidada por el anterior gobernador (Didier Tavera) y por los anteriores alcaldes de los municipios mencionados.
No hicieron absolutamente nada para arreglarla y ahora el nuevo gobernador y los nuevos alcaldes tienen el reto de afrontar las consecuencias cuando apenas están comenzando a gobernar, cuando no tienen aún aprobados sus planes de desarrollo y cuando no hay partidas presupuestales para estas emergencias. Tendrán que apelar a la figura de las URGENCIAS MANIFIESTAS por CALAMIDADES PÚBLICAS y exigir al gobierno nacional que de manera urgente ayude a atender este grave problema. Solo con la intervención de la gobernación y de las alcaldías, no será posible solucionar la crisis.
Entretanto, además de las anteriores advertencias, decirles a los viajeros que replanteen sus desplazamientos, que tengan paciencia y que si deciden hacer una etapa en Zapatoca, hermoso y turístico municipio, acá hay muy buenos hoteles y muy buenos restaurantes donde serán bien atendidos.
———