Un hecho suscitado en Zapatoca, Santander, alrededor de la pandemia del coronavirus, ha generado toda clase de interrogantes y sospechas entre la comunidad y entre las propias autoridades locales.
A una anciana de 96 años con varias enfermedades preexistentes, recluida desde hace años en un asilo local, tras pruebas clínicas le diagnosticaron Covid 19 pero ella nunca tuvo síntomas; al asilo nadie ha podido ingresar desde el inicio de la cuarentena; ni los demás internos ni el personal administrativo y de cuidados apareció con el mal en las pruebas; supuestamente se curó sin ningún medicamento y sin el empleo de equipos médicos; y nunca ha salido del lugar donde recibe atención por su estado de dependencia.
Su caso fue incluido por el gobierno nacional en las estadísticas del Covid 19.
Heliana Barrera Pino, secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de Zapatoca, pidió mayor responsabilidad a quienes manejan todo lo relacionado con la pandemia. “Es un caso muy particular porque nunca presentó síntomas, entonces surgen varias preguntas, cómo se contagió y cómo se sanó ?”, dijo.
Paradójicamente, cuentan sus compañeros de hogar que la mujer por su edad avanzada, todavía desconoce la existencia de la pandemia y no sabe nada de los titulares que hoy se publican en primeras planas advirtiendo las cifras de un virus que llegó desde China a Colombia hace meses.
Según Janeth Melo, administradora del hogar, “la abuela nunca supo que tenía Covid-19”, porque solo hasta esta primera semana de agosto se conocieron los resultados de las pruebas que le fueron practicadas a mediados de julio.
María Eugenia Vargas Ariza, que es su enfermera de compañía, confirmó a Radio Nacional de Colombia que aunque la mujer es diabética, nunca tuvo una molestia. “Siempre hizo sus rutinas diarias sin ningún malestar. Se levantaba, se bañaba, caminaba por el hogar con ayuda por su ceguera, pero siempre ha estado muy bien”, describió.
La paciente no tuvo síntomas de coronavirus y hoy continúa su vida normal.
El presunto contagio se halló luego de practicar 61 muestras a ciudadanos en aparente riesgo y en condición vulnerable, identificados por la EPS Coosalud, que decidió implementar una estrategia de rastreo con prueba PCR y así encontrar posibles casos.
En Zapatoca no existe ningún episodio activo del coronavirus pero el municipio sigue apareciendo en las estadísticas que entrega el gobierno sobre esta pandemia.
El Inspector de Policía de Zapatoca, Javier Orlando Martínez Serrano, dijo hoy que la alcaldía también se halla sorprendida y pedirá en próximas horas una investigación a la Secretaría de Salud de Santander, entidad a la que fueron enviadas las pruebas tomadas en el municipio. «Queremos que se verifique la realidad de la situación dado que el solo reporte de este caso entre las estadísticas que entrega el gobierno central acerca del coronavirus ha causado malestar en la localidad, ha afectado al municipio y ha provocado alarma entre la población», dijo el funcionario.
Sobre este hecho quedan algunas inquietudes :
¿ Si ningún extraño ha ingresado al hogar San Antonio desde el comienzo de la pandemia y nadie del personal administrativo y de cuidados ha resultado infectado, cómo se habría contagiado esta persona ?.
¿ Pudo ser un error en la toma de la muestra o en el análisis de la misma ?.
¿ Habrían equivocado el nombre de la paciente en las pruebas ?.
¿ Realmente se trató de un caso de Covid 19 ?.
Las autoridades sanitarias del gobierno nacional, a quienes corresponde hacerlo, no han emitido ningún pronunciamiento hasta el momento.
——–