Los garrafales errores gramaticales que viene cometiendo la candidata de Gustavo Petro a la vicepresidencia, Francia Márquez, apoyada por enceguecidos seguidores que acolitan todas sus embarradas, llevan a creer que en caso de ganar esa fórmula las elecciones, la letra de varios himnos patrios tendrá que ser cambiada, entre otras letras y textos.
“Hay que imponer un lenguaje inclusivo e incluyente”, dicen Francia Márquez y ellos, ignorando los dictados de la Real Academia de la Lengua Española que considera absurda y estúpida esa nueva moda que quiere imponerse.
Por ejemplo, en el caso de Santander, el himno pasaría de decir “santandereanos siempre adelante”, a decir “santandereanos y santandereanas siempre adelante”; pasaría de decir “somos nosotros los herederos”, a decir “somos nosotros y nosotras los herederos y las herederas”; pasaría de decir “somos nosotros los forjadores”, a decir “somos nosotros y nosotras los forjadores y las forjadoras”; pasaría de decir “por eso bravos santandereanos” a decir “por eso bravos santandereanos y bravas santandereanas”, etc. Traten de cantarlo así.
Y en el caso del himno del municipio de Zapatoca, pasaría de decir “ser tu hijo es honor”, a decir “ser tu hijo y tu hija es honor”; pasaría de decir “ha de ser ante todo un señor”, a decir “ha de ser ante todo un señor y una señora”; pasaría de decir “hoy tus hijos buscamos el triunfo”, a decir “hoy tus hijos y tus hijas buscamos el triunfo”; pasaría de decir “de hombres recios cristianos en flor”, a decir “de hombres recios cristianos en flor y de mujeres recias cristianas en flor”; etc. Traten de cantarlo así.
Y lo mismo habría qué hacer con los himnos de Colombia y de los demás departamentos y ciudades del país.
A ese colmo del maltrato al idioma estamos llegando en Colombia por cuenta de quienes, queriendo hacerse célebres, no dudan en acudir a estupideces gramaticales.
——-