Por Héctor Gómez Kabariq
El Nuevo Liberalismo sufrió en las varias elecciones de este año los más duros golpes de su historia como colectividad partidista en Colombia.
El partido fundado por el inmolado líder santandereano Luis Carlos Galán Sarmiento recobró su personería jurídica el año pasado por un fallo judicial, pero al volver a la disputa electoral en las urnas comenzó a cavar su tumba.
En las elecciones legislativas de marzo, cuando se esperaba que por lo menos obtuviese unas diez o doce curules en el Congreso, no obtuvo ningún senador y en la Cámara apenas logró dos escaños. Presagio de esa derrota en las legislativas se vivió en Santander, departamento que vio nacer a ese partido en el siglo pasado, donde este año ni siquiera inscribieron lista a la Cámara por falta de votos.
Hizo parte de la llamada “Coalición de la Esperanza” llevando como precandidato presidencial a Juan Manuel Galán, quien fue derrotado en las consultas partidistas por Sergio Fajardo.
Luego ese partido apoyó para la primera vuelta presidencial a Sergio Fajardo quien fue estruendosamente derrotado por Gustavo Petro y por Rodolfo Hernández.
Para la segunda vuelta el Nuevo Liberalismo apoyó al candidato Rodolfo Hernández y también fue derrotado por Gustavo Petro.
Es decir, luego de recobrar su personería, el partido de los Galán solo ha visto derrotas, hallándose como representante legal de esa colectividad Andrés Ignacio Talero Gutiérrez y teniendo como cabezas visibles a los hermanos Juan Manuel y Fernando Galán Pachón.
Y de cara a los comicios regionales del año entrante cuando habrá elección de gobernadores, alcaldes, concejales y diputados, el futuro que se le augura es igualmente el de que sufrirá otra debacle política.
Por disputas internas, renunciaron a esa colectividad respetables figuras tradicionales dentro del Nuevo Liberalismo como Alfonso Valdivieso Sarmiento, Rodrigo Lara Restrepo, Iván Marulanda y Carlos Negret.
Analistas políticos consideran que la desorganización interna y la falta de ideología, han llevado a esta aguda crisis al que fuera uno de los más respetables partidos políticos de Colombia.
———