El partido perdió su personería jurídica en 1988 por petición de Luis Carlos Galán quien decidió volver al Partido Liberal, sin embargo, la Corte determinó que la colectividad también desapareció por culpa de la violencia de los años 80 de la mafia, que asesinó a algunas de sus principales figuras
Este jueves la Corte Constitucional revivió, por votación unánime, al Nuevo Liberalismo, partido político que fundó Luis Carlos Galán Sarmiento en los años ochenta. Este movimiento había perdido su personería jurídica en 1988 tras la decisión del propio fundador de regresar al partido Liberal.
El Nuevo Liberalismo fue un movimiento disidente desprendido del partido Liberal y liderado por el candidato presidencial Luis Carlos Galán, asesinado en 1989 por el Cartel de Medellín, bajo órdenes de Pablo Escobar. Este movimiento, fundado exactamente en 1979, fue opositor de los mandatos de Julio César Turbay, Belisario Betancur y Virgilio Barco, y nunca logró llegar al poder de la mano de su fundador, quien perdió las dos elecciones en las que alcanzó a participar (1982 y 1986).
Sin embargo, el Nuevo Liberalismo sí llegó a tener un puesto de relevancia cuando el socio de Galán y amigo personal Rodrigo Lara Bonilla fue nombrado como Ministro de Justicia en el gobierno del presidente Belisario Betancur. Lara Bonilla, al igual que como pasaría con Galán unos años después, fue asesinado en 1984 por la mafia del narcotráfico.
En 1986 Galán volvió a intentar llegar a la presidencia compitiendo contra Álvaro Gómez Hurtado, del Partido Conservador, y contra Virgilio Barco, del Liberal, sin embargo, volvió a quedar en tercer lugar y para 1987 volvió al partido de los rojos por invitación de Julio César Turbay, quien lideraba la colectividad en esa época.
