Por Héctor Gómez Kabariq
Señor alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, mientras usted impone el nefasto pico y placa ambiental, el alcalde de Medellín lo derogó para evitar la propagación del coronavirus. ¿ Por qué obra usted en contravía exponiendo a la ciudadanía frente a esa pandemia, dadas las aglomeraciones que se van a presentar en los buses, estaciones y paraderos del Metrolínea ?.
¿ Por qué eximió de ese pico y placa a los buses, camiones y volquetas que son los vehículos más contaminantes ?.
Además de los anteriores, también están exentos del pico y placa los vehículos oficiales; los de propiedad de las fuerzas militares, policía, criminalística, unidad nacional de protección, Inpec, Fiscalía, autoridades de tránsito y control; vehículos ocupados por presidentes de las juntas administradoras locales y de juntas de acción comunal; vehículos ocupados por periodistas de radio, prensa, televisión, comunicadores, repartidores y voceadores de prensa; vehículos ocupados por jueces, magistrados, procuradores, investigadores, fiscales, contralores, defensor del pueblo, registradores y miembros de la organización electoral; vehículos conducidos por miembros de la Policía Cívica; vehículos prestadores de servicios turísticos; vehículos y motocicletas de los centros de enseñanza automovilística; vehículos con blindaje igual o superior a nivel 3; vehículos que sean propiedad de las empresas de vigilancia y seguridad privada; y vehículos que cumplan labores de logística con entidades del Estado, entre muchos otros. ¿ Acaso los conductores de esos vehículos no pueden usar otros medios de transporte como los demás parroquianos ?. ¿ Por qué establece usted esa odiosa discriminación de ciudadanos de primera y de segunda clase ?.
Los dueños de automóviles particulares y de motocicletas sólo podrán usar sus vehículos 160 o 170 días al año. ¿ Usted les va a rebajar los impuestos, el Soat y el revisado tecnomecánico ?.
La autoridad ambiental de Bucaramanga es la Corporación de Defensa de la Meseta tal como lo han determinado los tribunales. ¿ Por qué no consultó los índices históricos de contaminación que tienen los monitores ambientales de esa institución y se basó en datos no confiables del Área Metropolitana que no es la autoridad ambiental de la ciudad ?.
¿ Por qué no combate la contaminación que genera una planta cementera del norte de Bucaramanga ?. ¿ Acaso porque usted fue empleado de esa empresa y aún mantiene nexos con ella ?.
¿ Por qué sigue taladrando los cerros orientales destruyendo los árboles que aminoran la contaminación, bajo la infantil excusa de que se trata de un inocente paseo para caminantes ?.
¿ Por qué la Secretaría Municipal de Salud no ha tomado ninguna decisión sanitaria para preparar a Bucaramanga ante la posible llegada del coronavirus a la ciudad ?.
¿ Por qué usted no acoge la petición del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, de adelantar para esta época la semana de receso escolar prevista para octubre ?.
¿ Por qué no ha auscultado la posibilidad de imponer clases virtuales en los planteles educativos dependientes de la alcaldía como se está haciendo en otras ciudades ?
¿ Por qué los inspectores de la alcaldía no ejecutan tareas tendientes a combatir el acaparamiento y la especulación ya desatados con productos sanitarios necesarios en esta difícil temporada ?.
¿ Por qué no es capaz de tomar decisiones urgentes para eliminar la contaminación que generan el basurero del Carrasco, la PTAR del anillo vial y las plantas industriales del occidente de la ciudad ?.
Alcalde Cárdenas no olvide que usted llegó a ese puesto elegido por la ciudadanía y en consecuencia usted es empleado de todos los ciudadanos. No me responda a mí, respóndale a la comunidad que merece explicaciones inmediatas, concretas y ciertas.
——–